


COMMUNICATIONS/ PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES

PLAZO MÁXIMO / 21 OCTUBRE 2015!
Tan sólo las personas inscritas en el III Congreso de Menores Infractores y Violencia Juvenil pueden presentar comunicación. Se podrán presentar comunicaciones presenciales y no presenciales, en la lengua vehicular del congreso. Las contribuciones, deberán integrarse en alguno de los ejes del Congreso (ver ejes en aquí), siendo trabajos inéditos, de carácter científico o profesional. Las comunicaciones deben enviarse con el asunto "Comunica Congreso". Todas las propuestas presentadas estarán incluidas en las actas digitales del Congreso con su correspondiente ISBN y aquellas 20 seleccionadas por el Comité Asesor, se publicarán a modo de artículo científico en dos números monográficos de revistas electrónicas universitarias de España y México.
INSCRIPCIÓN Y PARTICIPACIÓN MODALIDAD ON-LINE

Describe your image here

Describe your image here


Describe your image here
[haz click en la imagen de la izq. o deslizala para conocer requisitos]
ORGNANIZING COMMITTEE
D. Juan Manuel Fernández. (Presidencia. APV)
Dr. Vicente Cabedo Mallol. (Copresiden. UPV.)
D. Abraham Fdez. Murcia. (Secretaría Tecnica)
Dª. S. Evelyn Sierra. Universidad de Valencia.
Dª. Mamen Moreno. Asociación Praxis VB.
Dr. Vicent Giménez. Universitat P. Valencia.
D. Luis Ballester. Asociación Praxis VB.
Dª. Francisca Ramón. Universitat P. Valencia
Dª. Norma Gozálvez. Presidenta COOESCV
TECHNICAL COMMITEE
Dr. David Bisetto - Universidad de Valencia
Dra. Rosa Mª. Gonzalez - Univ. A. Baja California
Dr. Carlos Villagrasa - Universidad de Barcelona
Dra. Mónica Lopez - University of Groningen
Dra. Julia Alonso - Universidad de Valladolid
Dr. Alfonso Sánchez - Universidad P. Salamanca
Dra. Silvia Azevedo - Universidade Portucalense
Dr. Ricardo Bencomo - Univ. Miguel Hernández
Dra. Mª Jesus Hdez. - Valencian International Univ.
Dr. Antonio S. Jiménez - Universidad de Jaén
Dª. Gloria Martí Cholbi - UNED. CA Denia
Dr. Gabriel Martínez - Univ. Católica de Valencia
Dra. Maria Espinosa - Universidad de Granada
Dr. F. Javier Mira Grau - Universidad de Alicante
Dra. Maria De Miguel - Universitat Polit. de Valencia
D. Oscar E. Terminiello - Ministerio Buenos Aires
Dª. Shaila Villar - Sociedad Esp. de Criminología
Formato trabajos La lengua vehicular como la presentación será en Castellano, en formato Word / .pdf (DinA4) con una extensión máxima de 15 páginas en Arial 11 pts. Márgenes: 2,5 cm. e interlineado de 1,5. En un único documento se incluirá todo el material: Texto, tablas, figuras, esquemas, etc. Las referencias bibliográficas según norma A.P.A. No se aceptarán trabajos fuera de plazo. En la primera hoja deberá constar Título, autor/es, email y resumen de 300 palabras.

5 - 6 de Noviembre de 2015.
AULA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Universitat Politécnica de Valencia
Valencia, SPAIN.
BIENVENIDO / WELCOME!
Este congreso se presenta como un lugar de encuentro entre profesionales de la intervención con menores, con el objetivo de dirimir cómo trabajar para favorecer, estimular, apoyar y sostener la mejora educativa y social. Sin duda, supone la creación de una identidad colectiva que facilite la transformación socio-personal.
This congress is presented as a meeting place between professionals intervention with children, with the aim of resolving how to work to promote, encourage, support and sustain the educational and social improvement. Undoubtedly, involves the creation of a collective identity that facilitates a transformation.